Reseña: Las Caprichosas maldiciones de Soichi

en November 10, 2022
¿Conociste a un/a niño/a que gustase de realizar travesuras que incomodaran el ambiente? ¿Quizás tú mismo/a? Para esta obra, Junji Ito retoma la idea de las travesuras como algo propio de la infancia, con la presencia de ese/a infaltable niño/a que buscaba llamar la atención por medio de maldades, pero sumándole una buenísima cuota de terror psicológico y gráfico. Lo anterior, partiendo con la base de que Soichi, el protagonista de esta obra, en ningún caso es el típico niño maldadoso, sino que es uno de apariencia escalofriante que está siempre acompañado de sus muñecos de trapo, de sus clavos situados en sus dientes en forma de colmillos (los mismos que no dudará en lanzarte si haces algo que lo pueda molestar) y que conoce, en parte, el arte de la espiritualidad oscura, llevándola a la práctica en su diario vivir. 👻

Esta obra, al igual que muchas otras de Junji Ito, se compone de diferentes relatos que se pueden leer independientemente, pero que en su conjunto generan una linealidad narrativa. En ella podremos ver cómo Soichi aumenta gradualmente el peligro y terror que genera con sus “maldiciones caprichosas”, las cuales justifica en sus deseos infantiles sobre querer la atención de su entorno, un juguete en específico (o, en este caso, un ataúd en específico) o simplemente buscar asustar a otros. En dicho aumento gradual se encuentra el punto clave de esta obra: Soichi en ningún momento deja de ser un niño, lo que lleva a dejar de ser solo precursor de las maldiciones, sino que también víctima de estas. Es ahí cuando la obra comienza a formar la real sensación de terror, pues como lectores notamos que el único personaje que podía mantener la tranquilidad frente a las situaciones de terror también se ve acorralado, haciéndonos empatizar con él y dando paso a que ambos nos transformemos en víctimas de la narrativa.

🟢 Esto y mucho más en: www.clubdelgoblin.com
DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer


VOLVER ARRIBA